Información (Español) Esta actividad se desarrollará en el marco del congreso de la Society for Social Studies of Science – 4S y la Asoc. Latinoamericana de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Desde el CITSAC queremos sacar un poco el congreso de los espacios académicos y darnos la oportunidad de reflexionar de formaContinue reading “Event 4S/ESOCITE: Conversatorio: Saberes comunitarios y autonomía tecnológica”
Category Archives: Coming
Defensa de Tesis: LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA DEL COVID19 EN EL PERIÓDICO BRASILEÑO FOLHA DE S. PAULO
Date: 13 de Oct at 13.00 hrVirtual format by ZoomUniversidad Nacional de Río Negro Se trata de la onceava defensa de tesis de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación La estudiante de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación, Sofía Foladori Invernizzi, defenderá su tesis de posgrado titulada “La comunicación científica de la pandemiaContinue reading “Defensa de Tesis: LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA DEL COVID19 EN EL PERIÓDICO BRASILEÑO FOLHA DE S. PAULO”
4S-ESOCITE – Travel to Cholula
Knowledges and technosciences for living together As we deepen our understanding of inequalities, forms of oppression, and the role of sciences and technologies in them, so deepens our need to act and our sense of responsibility. For many of us, an ethic of care permeates our practices of knowledge production in STS and calls usContinue reading “4S-ESOCITE – Travel to Cholula”
CURSO DE POSGRADO: FILOSOFÍA, CIENCIA Y SOCIEDAD
Term: September 19 to October 31Format: Virtual Asynchronous El curso, a cargo de los doctores Diego Lawler y Leandro Giri, suministra un marco teórico, ilustrado con estudios de casos, que permite comprender la naturaleza del vínculo entre los cambios históricos y sociales, especialmente las crisis generales, y los cambios, en particular las crisis disciplinares, queContinue reading “CURSO DE POSGRADO: FILOSOFÍA, CIENCIA Y SOCIEDAD”
Presentación de Libro: Ciencias y Pandemia
Date: 04 Aug, 2022Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Libro escrito por 30 autora/es provenientes de las ciencias sociales y las ciencias naturales, de la academia, de organismos internacionales y defensora/es de derechos humanos, de Argentina y de otras regiones del mundo.