La #ENESMérida les invita al Diplomado: Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y la Tecnología. Modalidad: A Distancia Duración: 120 hrs. Fecha de inicio: 28 de mayo 2021 Fecha de término: 18 de diciembre 2021 Coordinadores Académicos: Dra. Eliana Arancibia Gutiérrez y Dr. César Guzmán Tovar (ENES-Mérida)
Em 1º de Março de 2021, às 14 horas, abre-se o I Colóquio Internacional em Ciência, Tecnologia e Sociedade.
A abertura trará a mesa O campo dos estudos CTS na atualidade, com Antonio Arellano-Hernández (UAEM) e Gilson Leandro Queluz (UTFPR), constituindo também, esta atividade, a Aula Magna (inaugural) do ano letivo de 2021 do Programa de Pós-Graduação em Tecnologia e Sociedade (PPGTE).
Presencie personalmente las exposiciones de dieciocho autores prolíficos en su campo particular, sobre una extensa gama de temáticas, que van desde la filosofía de las ciencias hasta un recorrido por la propuesta de Mario A. Bunge y su larga trayectoria intelectual y académica, a través de las humanidades, la ciencia y la filosofía en general.
Parte del “Ciclo de Conversaciones sobre Política Científica”
Organizado por las Redes de Científicos Argentinos en
Noreste de EEUU
Quebec y Provincias del Atlántico, Canadá
El enlace al evento se enviará en los días previos a su realización.
Este evento es parte de una serie de charlas que busca afianzar la construcción de una comunidad científica argentina global. Convocamos a los presentadores a reflexionar sobre las formas posibles de afianzar la colaboración y articulación entre científicos, investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos en Argentina y en el exterior. Nuestro objetivo es imaginar y avanzar hacia la implementación de desarrollos institucionales que conduzcan a sinergias que potencien las capacidades existentes de científicos, cientistas sociales, y humanistas en el Argentina y en el exterior. Eso permitiría dar respuestas a los desafíos más importantes que enfrentarán Argentina y el mundo en el siglo XXI: desde la pobreza y la desigualdad hasta el cambio climático global y el desarrollo tecnológico en campos en los que la innovación afectará positivamente el desarrollo económico.
La Asociación Latinoamericana de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE) abre la convocatoria de nominaciones para los Premios Marcel Roche, Amílcar Herrera y Oscar Varsavsky para reconocer las contribuciones significativas de investigadores del campo CTS en América Latina.
El objetivo de estos premios es hacer un reconocimiento institucional a los aportes realizados por investigadores de diferentes nacionalidades y trayectorias, al conocimiento de cuestiones relacionadas con el abordaje social de las ciencias y las tecnologías en nuestra región. Para ello se valorará en especial la originalidad de los trabajos propuestos, la creatividad conceptual, el rigor metodológico y la relevancia social de las problemáticas abordadas en diferentes tipos de producción.