Lima, Perú. September 19-21, 2018
Los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología en el Perú tienen antecedentes importantes. Entre los primeros aportes encontramos la tesis doctoral de Francisco Sagasti titulada: “Towards a Methodology for Planning Science and Technology in Underdeveloped Countries” (1972) y la obra de Marcos Cueto titulada “Excelencia científica en la periferia. Actividades científicas e investigación biomédica en el Perú 1890-1950” (1989). En las décadas siguientes, Benjamín Marticorena y Modesto Montoya realizaron aportes en torno a la precariedad institucional de la ciencia y de la política científica en el Perú, especialmente en torno al rol y las funciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC). En los últimos años se ha mostrado interés en el gobierno electrónico, la política y la institucionalidad de la ciencia, la problemática del género en la ciencia, las tecnologías emergentes dentro de áreas como salud, educación, comunicación e información; emprendimiento e innovación tecnológica, entre otros temas. Continue reading