
Date: July 17, 2020
EXALT hosts a one-day webinar conference “Green Extractivism & Violent Conflict” on June 17, 2022. This exciting conference features three plenary speakers, and 16 exciting papers across 4 panels.
Continue readingConferences
Date: July 17, 2020
EXALT hosts a one-day webinar conference “Green Extractivism & Violent Conflict” on June 17, 2022. This exciting conference features three plenary speakers, and 16 exciting papers across 4 panels.
Continue readingTuesday June 07, 2022 – 14:30 a 16:30 hs | Facultad de Economía – UNAM [Salón multimedia 2]
Organiza: GT Ciencia y sociedad
Desde hace algunos decenios que las agendas científicas han adquirido un sentido global, sea por su estructura, sus fuentes de financiación o los desafíos complejos a las que están volcadas. Para ello las agendas desarrollan un conjunto de articulaciones con agentes heterogéneos y diferentes escalas. En este sentido resulta interesante indagar en los tipos de articulación con agentes sociales que provocan las agendas globales de investigación científica, sistemas nacionales o regionales de producción de conocimiento científico, normativas e institucionalidad científica, agentes sociales y étnicos y la consideración del territorio como un agente de producción de conocimiento.
Continue readingEn el actual contexto latinoamericano las disputas, los conflictos y las diferentes formas de intervención estatal a través de procesos judiciales o administrativos ocupan un espacio importante tanto en las discusiones institucionales, sociales y políticas como en el debate público en los medios de comunicación. Dicha centralidad trasluce la importancia que reviste la articulación entre procesos sociales y administración institucional de conflictos en contextos de transformaciones sociales y reformas estatales.
Continue readingJuly 7-10, 2022
On-site event
Del 7 al 10 de junio de 2022 tendrá lugar la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales “Tramas de las desigualdades en América Latina y el Caribe – Saberes, luchas y transformaciones”, en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Continue reading