Download PDF here
Deadline: October 31, 2022
Revista de Estudios Brasileños (REB)
DOSIER “ESTUDIOS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD EN BRASIL: INVESTIGACIONES Y ABORDAJES”
El propósito de este dossier es estimular el debate en torno a las nuevas percepciones y concepciones de los Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) en Brasil que compartan el objetivo de discutir la historia y la producción de las ciencias y las tecnologías nacionales. Los trabajos que consideran las afirmaciones y posturas de las ciencias, vinculados a los procesos sociales, comprendidos como acciones colectivas, se han multiplicado en el país. La continua reconfiguración de entendimientos procedentes de una epistemología y de una sociología tradicionales, iniciada por autores europeos y norteamericanos entre las décadas de 1960 y 1970, implicaron el cuestionamiento de las certidumbres derivadas del realismo, del racionalismo y del individualismo de la ciencia moderna occidental. Esos cuestionamientos tienen cabida en el escenario brasileño en la medida en que permiten ver las ciencias y tecnologías en sus indeterminaciones, matices y diferencias, realizándose en locus específicos, fuera de los espacios hegemónicos del poder económico mundial, o incluso contribuyendo a la creación de autoridad local y sacando provecho de ella.
El dossier estará abierto a la contribución de autores nacionales y extranjeros, que aborden la historia de las ciencias y las tecnologías en Brasil a partir de las perspectivas conceptuales y metodológicas de los estudios CTS y que tengan estos mismos estudios como cuestión central, con análisis históricos y contemporáneos de casos específicos o sobre el estado del arte en diferentes áreas del conocimiento, como la historia, la antropología, la sociología, la psicología, las ciencias de la comunicación y demás áreas de interés.
Líneas temáticas
Sin dejar de reconocer y valorar la diversidad temática en el ámbito de los estudios CTS, los organizadores del dossier destacan algunas líneas que pueden ser relevantes:
- Archivos, historia y memoria de las ciencias;
- Estudios de género y estudios sociales de la ciencia;
- Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad: aspectos teóricos y conceptuales;
- Salud, ciencia y tecnología;
- Medio ambiente, ciencia y tecnología;
- Saberes tradicionales y saberes científicos: intercambios y apropiaciones; y
- Circulación y transnacionalización de la ciencia y de la tecnología.
Coordinación
Luiz Otávio Ferreira es doctor en Historia por la USP. Actualmente, es investigador titular del Departamento de Historia de la Ciencia y de la Salud de la Casa de Oswaldo Cruz (COC; Fiocruz, Brasil).
Márcia Regina Barros da Silva es doctora en Historia y profesora en el área de Historia de la Ciencia y de la Tecnología en la USP. Actualmente, es coordinadora del programa de postgrado en Historia Social de la USP.
Paulo Elian dos Santos es doctor en Historia por la USP e investigador del Departamento de Archivo y Documentacion de la Casa de Oswaldo Cruz (COC, Fiocruz, Brasil). Actualmente, es investigador principal del grupo de investigación “Acervos e memória da ciência e tecnologia em saúde”.
Se admiten trabajos en español, portugués o inglés. La confirmación de publicación será enviada progresivamente, en función del calendario de recepción y publicación de los artículos. Todas las informaciones detalladas sobre extensión de los trabajos y normas de estilo están disponibles en “Instrucciones para autores”.
Las personas interesadas en enviar sus trabajos pueden hacer llegar los textos a la dirección de email de contacto de la REB(reb@usal.es).
Source: https://cebusal.es/call-for-papers-reb-2023/