Date: 04 Aug, 2022
Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)
Libro escrito por 30 autora/es provenientes de las ciencias sociales y las ciencias naturales, de la academia, de organismos internacionales y defensora/es de derechos humanos, de Argentina y de otras regiones del mundo.
En esta oportunidad, el libro Ciencias y Pandemia. Una epistemología para los derechos humanos será presentado por Mikel Mancisidor (miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU), Soledad García Muñoz (Relatora Especial de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)), Julissa Mantilla Falcón (Comisionada de la CIDH), Roberto Saba (Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo (UP)), Flavia Piovesan (Profesora de la Universidad Católica de San Pablo, hasta 2021 comisionada CIDH) y Juan Pablo Bohoslavsky (Conicet, UNRN/Ciedis, editor del libro). Actuará como moderador el vicerrector de la Sede Atlántica Juan Manuel Otero.
Presentación virtual por youtube y debate del libro “Ciencias y Pandemia. Una epistemología para los derechos humanos”.
El libro se puede descargar aquí de manera gratuita.
La presentación del libro, que fuera publicado por EDULP, tiene como objetivo promover el debate público y académico en torno a la interdisciplinariedad en el abordaje de la pandemia desde un enfoque de derechos humanos, proponiendo miradas que atraviesan la epidemiología, la medicina, la economía, los derechos humanos, la sociología, el feminismo, el transporte y la movilidad, la ética y la filosofía del derecho, la educación, las políticas públicas, la ecología, la salud mental y la democracia.
La actividad es abierta al público, no requiere inscripción previa y se transmitirá a través del canal de Youtube de la UNRN.
Source: https://www.unrn.edu.ar/eventos/Ciencias-y-Pandemia-1311